Expertos en fomentar el futuro
El fomento de los sectores estratégicos, la cultura y los valores que hacen grande un país, a una comunidad y a la persona.

Resumen ejecutivo del Consejo de Ministros – 11 de octubre del 2021
El consejo de ministros presenta el Anteproyecto De Ley De Prevención De Las Perdidas Y el Desperdicio Alimentario, con la finalidad de aprovechar los alimentos sin consumir, evitando así que acaben en la basura. Incentivando la venta de los alimentos de temporada, de...
Resumen ejecutivo del Consejo de Ministros extraordinario – 7 de octubre del 2021
En la reunión extraordinaria del consejo de ministros realizada día 7 de octubre se aprueban los Presupuestos Generales del estado para el año 2022. Isabel Rodríguez, ministra de Política Territorial y portavoz del gobierno los señala como la principal herramienta...
Ultimos videos
«EN MUTUA MADRILEÑA CONTAMOS CON PLANES DE IGUALDAD PARA PROMOVER LA FIGURA DE LA MUJER»
Lorenzo Cooklin (Fundación Mutua Madrileña)
«ESTOYR ORGULLOSO DE HABER CONTRIBUIDO PARA QUE EL FIN DE ETA FUERA POSIBLE»
Patxi López (PSOE)
«LA REFORMA DEL CGPJ AHONDA EN LA POLITIZACIÓN DE LA JUSTICIA»
Macarena Olona (VOX)
«YO NO CREO QUE EN ESPAÑA EXISTA UNA EXTREMA DERECHA COMO SI EXISTE EN FRANCÍA»
Joaquín Leguina (PSOE)
Descubre nuestros Podcast
Explora las últimas tendencias en los principales sectores
Economía
Política exterior
Energía y medioambiente
Cultura y Educación
Politíca interior
Nuevas tecnologías
Participa en Libertad y Justicia
En el Instituto Libertad y Justicia queremos dar voz a personas con algo que contar.


Política Internacional
El Instituto para el Fomento de la Libertad y la Justicia tiene como propósito sumar al conocimiento de la realidad intenracional, analizar las relaciones exteriores de España, al mismo tiempo que servimos de foco de pensamiento y generación de ideas que resulten de utilidad en la toma de decisiones de los responsables políticos, los dirigentes de empresas privadas e instituciones públicas y agentes sociales.
Todo ello, con la intención de convertirnos en un espacio de encuentro y fomento del consenso, en un marco de defensa de la democracia, la economía social de mercado, la libertad y los derechos humanos. Libertad y Justicia cuenta con una red estable y multidisciplinar de colaboradores y expertos asociados, así como la fortuna de contar con la participación de figuras destacadas de la vida política, social y cultural española y Latinoamericana.
En nuestros estudios y trabajos prima la razón sobre la opinión. Creemos en el sano intercambio de ideas y la superación de líneas ideológicas como única vía posible de entendimiento y comprensión de la complejidad del mundo en el que vivimos. Nuestro conocimiento sobre los continuos cambios en el panorama internacional, sus causas y consecuencias, será siempre parcial y provisional: de ahí que los analicemos, revisemos y cuestionemos desde todas las perspectivas posibles.
Espacio RSC
En el Instituto Libertad y Justicia promovemos la mejora social, económica y ambiental por parte de las empresas. Descubre qué acciones realizar para aportar valor añadido a la sociedad en su conjunto.
Lorenzo Cooklin
Lorenzo Cooklin es Subdirector GHeneral de Comunicación, Relaciones Institucionales y RSC del grupo Mutua Madrileña y Director General de la Fundación Mutua. Además, acumula una experiencia de más de 30 años como periodista, tanto en medios de comunicación como en consultoría y empresas. Ha sido director de Comunicación de Grupo Dragados,y posteriormente, de ACS, tras la fusión de ambas empresas.
Felipe Medina
Felipe Medina, secretario General de Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados – ASEDAS. Además, es Miembro del Comité Económico y Social Europeo, vocal de la junta Directiva de la Asociación Española de Economía Agroalimentaria y Socio de la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales.
Orencio Vázquez
Orencio Vázquez es actualmente el Coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativo y consejero vocal del Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial. A lo largo de su trayectoria destaca por haber formado parte del equipo de coordinación de Red Puentes Internacional y de haber sido, durante cinco años, asesor de dirección de Caja Rural de Jaén.